En este taller "Los Grandes Clásicos Americanos de los 60s" aprenderás las técnicas de preparación de las hamburguesas jugosas, los sándwiches icónicos y los perros calientes clásicos. Revive los auténticos sabores que se servían en los "diners" de la época.
FECHA: Del 23 al 28 de junio 2025
DÍAS: 6
HORAS CURSO: 30
HORARIO: De 9:00 am a 2:00 pm.
MATRÍCULA: 10 participantes
CONTENIDO DEL TALLER
Música y ambie
- La Esencia de los Clásicos de los 60s
- Aspectos Culturales e Históricos de la Comida Norteamericana de los 60s (Propuestas):
- La influencia de la televisión y la publicidad en la cultura del "diner".
- El auge de la comida rápida y su impacto social.
- Las tendencias gastronómicas regionales de la época.
- Historias detrás de los nombres icónicos de hamburguesas y sándwiches.
nte de los "diners" de los 60s (como inspiración para la presentación).
Planificación del Menú Clásico:
Selección de los "Big Three" de los 60s: Definición de las 4 hamburguesas, 4 sándwiches y 4 perros calientes que se elaborarán.
Armonización de sabores y texturas: Cómo lograr el equilibrio perfecto en cada preparación clásica.
Consideraciones de costos y rentabilidad: Adaptando las recetas clásicas a un modelo de negocio actual.
Estructuración y Diseño de Cada Preparación Clásica y Contornos:
La Hamburguesa Original: Componentes esenciales (carne, pan, aderezos básicos).
El Sándwich Icónico: Tipos de pan, rellenos populares y combinaciones clásicas.
El Perro Caliente al Estilo 60s: El pan, la salchicha y los "toppings" tradicionales.
Los Contornos Imprescindibles: Papas fritas, aros de cebolla y ensalada de col como acompañamientos estrella.
Preparación de Compras por Producción:
Cálculo de ingredientes para las recetas clásicas: Cantidades precisas para cada preparación.
Selección de proveedores de ingredientes tradicionales: Priorizando la calidad y la autenticidad.
Gestión de inventario para un menú de clásicos.
Estilos Clásicos de los 60s (4 por cada producto):
Hamburguesas:
1. La Cheeseburger Clásica: Carne de res, queso americano, pepinillos, cebolla y aderezos básicos.
2. La "Square Burger" (Hamburguesa Cuadrada): Inspirada en formatos icónicos de la época.
3. La "Johnny Rockets Style": Con sus características distintivas (investigar ingredientes y preparación específica de la época).
4. La "Big Mac" de los 60s (Versión Original): Recreando la receta y presentación de la década.
Sándwiches:
El Clásico Clubhouse: Tres rebanadas de pan tostado, pavo, tocino, lechuga, tomate y mayonesa.
El Sándwich de Pollo a la Ensalada: Con la receta tradicional de los 60s.
El Sándwch Lorenso la receta del icónico comics Dagwood
El Sándwich Cubano (adaptación al estilo americano de los 60s):
Perros Calientes:
El Chili Dog: famoso en el estado de California
Coney Island: Con su salsa especial
Hog Dog Metro: el más famosos de los 50, 60o y 70s
Cheese dog: con su exquisito contorno flotante
Preelaboración y Producción en Línea de Montaje (Estilo "Diner"):
Técnicas de conservación y producción BPM
Preparación eficiente de los ingredientes básicos
Organización de la estación de trabajo: Flujo para el ensamblaje rápido y eficiente.
Elaboración de carne para hamburguesa
Elaboración de salchichas originales artesanales
Técnicas de cocción para mantener la jugosidad y el sabor clásico.
Ensamblaje de Cada Producto y Conservación de la Frescura:
El arte de armar la hamburguesa perfecta al estilo 60s.
Técnicas para ensamblar sándwiches que mantengan su estructura y sabor.
Montaje clásico de los perros calientes con sus "toppings" especial.
Consejos para mantener la frescura de los ingredientes y los productos terminados.
Temperaturas y Tiempos de Cocción (Enfoque en métodos de la época):
Control de la temperatura de la carne para hamburguesas jugosas.
Tiempos de cocción ideales para salchichas y otros rellenos.
Tostado perfecto del pan para sándwiches y perros calientes.
Sistemas y Tipos de Empacado (Considerando opciones de la época y modernas):
Opciones de empaque que evocan el estilo de los 60s.
Soluciones prácticas para llevar y mantener la calidad.
Consideraciones de sostenibilidad en el empaque.
Cálculos de Producción Según Formulación de Cada Estilo Clásico:
Escalado de recetas clásicas para diferentes volúmenes de producción.
Control de costos de ingredientes por porción.
Estimación de precios de venta basados en la calidad y la tradición.
selección del Pan Clásico:
Panes Clásicos para Sándwiches
selección de opciones de pan para hamburguesas
Los panes ideales para perros calientes
Panes especiales según el tipo de preparación
Elaboración Artesanal de Salsas y Aderezos Clásicos de los 60s:
Mayonesa casera al estilo Ranch
Mostaza Yellow Forte
Ketchup de la casa
Salsa "secret sauce"
Salsa chili fire
Aderezo Col Law
Snacks y Contornos Clásicos:
Papas a la francesa: Corte clásico y técnica de fritura.
Papas chips Corte clásico y técnica de fritura.
Aros de cebolla rebozados al estilo 60s.
Ensalada coleslaw receta tradicional.
Especias y Condimentos (Los sabores que definieron la década):
Uso adecuado de sal, pimienta y otros condimentos básicos.
Hierbas y especias comunes en la cocina americana de los 60s.
Combinaciones clásicas, Las recetas secretas de los diner para realzar el sabor de cada preparación.
Aderezos, Vinagretas y Emulsiones (Los toques finales clásicos):
Preparación de vinagretas para acompañar contornos.
Emulsiones clásicas como base para aderezos cremosos, refrescantes, ácidos y untuosos.
INCLUYE
- Clases multimedia con presentaciones PPTX adaptadas a la temática de los 60s.
- Manual y guías de clase digitales con recetas detalladas y consejos.
- Materiales, herramientas y equipos necesarios para la elaboración.
- Insumos para la preparación de todas las recetas del taller.
- Materiales de seguridad e higiene.
- Ropa de protección (Delantal y gorro).
TALLER LOS GRANDES CLÁSICOS AMERICANOS DE LOS 60s
¡La inversión perfecta para ti y tu equipo!
Por solo US $67 adicionales a la matrícula, ¡disfrutarás de una experiencia de aprendizaje única y personalizada, y podrás invitar a un acompañante!
¿Qué incluye?
-
2x1: ¡Aprende junto a alguien más! Invita a un compañero de Proyecto, un amigo o familiar y ambos podrán disfrutar de todos los beneficios del taller.
-
¡Calidad insuperable! Invierte en tu crecimiento profesional y el de alguien más. ¡Es la oportunidad perfecta para aprender y emprender!
-
Totalmente personalizado: Diseñamos el taller a tu medida, adaptándonos a tus necesidades y ritmo de aprendizaje.
-
Atención exclusiva: Tendrás un instructor experto a tu disposición para resolver tus dudas y guiarte en cada paso.
-
Flexibilidad horaria: Podrás programar tu taller según tus facilidades de tiempo. pudiendo ser los fines de semana.
-
Contenido actualizado: Recibirás material didáctico técnico más reciente y relevante del mercado.
-
Materiales adicionales: Recibirás herramientas técnicas para aplicar lo aprendido en la elaboración de tus productos. Diagramas de procesos, fichas técnicas, tablas automáticas de cálculo de producción.
-
¡Bono especial! Suscripción gratuita a nuestro newsletter “Emprender" con acceso a la información más reciente y relevante del mercado, consejos y herramientas para emprendedores.
¡Súper bono! 20 horas de mentoría personalizada gratis, ¡ a US $30/h! Valoradas en US $600 las cuales podrás utilizar cuando más las necesites.
-